La fidelidad es uno de los estándares más altos de una pareja, llegando a ser frecuentemente una idea rechazada al punto de decir que es lo único que no perdonaríamos. Cuando este pacto o acuerdo que consideramos casi sagrado durante el noviazgo o el matrimonio se rompe, llega una crisis asegurada, un terremoto de emociones que puede desmoronar una relación de pareja que se ha sostenido durante años, ya que se rompe el cimiento más importante que lo sostiene todo: la confianza.
La infidelidad no es sencilla de definir, ¿es una conexión emocional sin
contacto físico una infidelidad? ¿Se
puede ser infiel si la relación es
solamente por internet? ¿Eres infiel
si solo hay sexo pero no te importa la otra persona? Son preguntas que se
plantean en torno al tema y que en realidad dependen completamente del
individuo, ya que sin importar que tipo de acción se haya cometido se pueden
dejar huellas y heridas en el ser amado y eso es lo único importante, porque
eso puede hacer que una relación de dos se desmorone.
¿Se puede superar la infidelidad? Sí, es posible siempre y cuando
haya voluntad genuina por ambas
partes, en algunos casos puede incluso fortalecer
la relación de pareja, esto no quiere decir que se justifique o que no vaya
a tener consecuencias que dejen huella, al contrario se necesita de mucho
trabajo, paciencia y voluntad por ambas partes.
Este tipo de situación siempre es
difícil pero enumeraré algunos pasos a tener en cuenta si algo así te ha
sucedido y no sabes qué hacer o cómo
superarlo.
2. Confrontar a tu pareja: Una vez que tengas claro el punto anterior habla con tu pareja y confróntale sobre lo sucedido, es importante que la parte que ha cometido la infidelidad de datos claros sobre lo que ha pasado, este punto es crucial porque cuando la contraparte tiene evidencias de la infidelidad, mentir o minimizar puede causar mucho más daño y hacer que superar la infidelidad sea más difícil. Por lo que hacer una confesión sincera, respondiendo a todas las preguntas del otro de forma honesta, es la mejor manera de empezar a reconstruir una relación de pareja en caso de que los dos quieran luchar por una reconciliación.
3. Evalúen si vale la pena seguir juntos:
Cuando en una relación de pareja no
obtienes nada de la otra persona y no te nace el entregar nada de ti a esa
persona (me refiero a inversión emocional), estamos hablando de un caso en el
que hay que evaluar si vale la pena seguir juntos. Si aún hay amor, y lo que pasa es que la rutina, el trabajo o la falta de entendimiento mutuo nos han
hecho descuidar la relación al punto
de querer buscar algo más en otro lado, se puede luchar por una reconciliación siempre y cuando ambos estén
dispuestos a hacer un esfuerzo real por reconstruir
la relación y superarlo juntos.
4. Pedir perdón: Quien ha sido infiel deberá mostrar un arrepentimiento sincero y la voluntad de querer reparar la relación, debe encontrar la forma de pedir perdón sincero a la pareja y el compromiso de no volver a destruir la confianza que esa persona le brinde en el futuro, ya que inevitablemente la confianza se pierde, lo que quiere decir que tienen que trabajar juntos para poder reconstruir la confianza nuevamente. Es decir, no puede volver a traicionar su confianza y debe cortar todos los lazos que le unan a la persona con quien cometió la infidelidad de manera inmediata, si esto no es posible por cuestiones de trabajo se debe tomar la mayor distancia posible y buscar la manera para brindar seguridad a la pareja.
5. Mejorar la relación de pareja: Este es un punto clave para las parejas que desean superar una infidelidad, ya que ser infiel puede ser síntoma de que la relación no está funcionando como debe de funcionar, es inevitable que para tener éxito en reconstruir su relación se deban hacer cambios por parte de los dos, ya que ambos deben estar satisfechos con lo que obtienen del otro y llegar a un acuerdo de lo que ambos necesitan para ser felices y tener una relación plena. Ir a terapia de pareja puede ser ideal, ya que se demuestran mutuamente el compromiso de que se quiere reparar la relación y teniendo a un profesional de guía es mucho más fácil examinar las cosas que nosotros no podemos ver sobre nosotros mismos y que nos serán de utilidad al momento de cambiar y de trabajar en cada punto.
6. Saber que toma tiempo y mucho esfuerzo: Es necesario que sepas que este es un evento de mucho dolor emocional, no es algo que se solucione fácilmente solo con la voluntad de querer salir adelante, tener la voluntad de querer repararlo es el primer paso, pero lo que sigue, el trabajo y las mejoras que hagan en su relación son clave para poder superar una infidelidad y seguir adelante. Quien ha sido infiel no puede pretender dejar atrás todo por un nuevo comienzo por sí solo, debe acompañar a su pareja a lo largo de todo el trayecto por que para esta persona el perdón nunca vendrá fácil (incluso si lo ha dado muy pronto), se requiere de paciencia y de entender que tendrá un tiempo de recuperación que a veces puede ser muy largo, ya que no solo se daña la relación si no también el autoestima de la persona que ha sido engañada. Sí están viendo a un terapeuta debes saber que no por esto superarlo es mágico o rápido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario